Arte Urbano en Playa del Carmen

El arte como expresión del alma.
Playa del Carmen se convierte en un centro de miradas, un lugar cosmopolita querido y admirado por nacionales y extranjeros.
Playa del Carmen se convierte en un centro de miradas, un lugar cosmopolita querido y admirado por nacionales y extranjeros.
La quinta edición del Riviera Maya Film Festival se realizará del 24 al 30 de junio en Playa de Carmen y Cancún, para disfrutar de una semana llena de actividades en torno al séptimo arte. Posteriormente, continuará a partir del 2 de julio con lo más destacado de su programación en las ciudades de Puerto Morelos, Tulum, Isla Mujeres, para concluir su quinta edición el 16 de julio, logrando así 18 días de cine en Quintana Roo. De esta manera, el festival cumple con su misión de acercar el cine de calidad al mayor número de espectadores posible.
La Travesía Sagrada Maya es un ritual que realizaban los pueblos mayas remando con sus canoas hacia Cozumel, con el fin de rendir culto a la diosa Ixchel. Este 20 y 21 de mayo, y desde hace 10 años, Grupo Xcaret revive esta costumbre, dándonos la oportunidad de transportarnos al pasado y ser testigo de esta maravillosa tradición ancestral.
Se trata de la obra museística nueva más importante que ha ejecutado el Instituto Nacional de Antropología e Historia desde la construcción del Museo Nacional de Antropología (1964) y el Museo del Templo Mayor (1987). Resguarda una de las colecciones arqueológicas de la cultura maya más significativas del país, pues no sólo incluyen las piezas más relevantes del Estado de Quintana Roo, sino una selección de piezas emblemáticas de los sitios de Palenque, Chichén Itzá, y Comalcalco, entre otros sitios representados.
Sólo dos veces al año: el 20-21 de marzo y el 22-23 de septiembre la duración del día es igual a la de la noche. Este evento conocido como equinoccio de primavera o de otoño ha tenido gran importancia para diferentes culturas y áreas de conocimiento, tanto por su carácter científico como mítico.