Innovación: ventanas inteligentes que ahorran energía

Dentro de una fábrica cerca de Memphis, Tennessee, los trabajadores están fabricando un arma poco común en la lucha contra el cambio climático: una ventana inteligente.

Rao Mulpuri, director ejecutivo, con sede en California describe las ventanas de View como vidrio de transición para edificios. Realizan un seguimiento del sol a lo largo del día, matizándose automáticamente para regular la luz y el calor. Eso permite que los edificios usen menos electricidad para calefacción y refrigeración.

Los edificios operativos representan alrededor del 27% de las emisiones anuales de carbono que calientan el planeta, según la Agencia Internacional de Energía. “Los edificios usan alrededor del 40% de toda la energía. Consumen alrededor del 70% de toda la electricidad. Y si quieres solucionar el problema del carbono y el cambio climático, hay que resolverlo”, dijo Mulpuri.

El vidrio inteligente puede ayudar a reducir las necesidades energéticas de un edificio en aproximadamente un 20%, según cifras del Departamento de Energía. La Ley de Reducción de la Inflación aprobada por el Congreso de EE.UU. el año pasado incluye créditos fiscales para impulsar esa tecnología inteligente, que actualmente cuesta alrededor de un 50% más que las ventanas regulares.

Las ventanas inteligentes tienen una capa microscópica conectada a chips de computadora y pueden controlarse mediante una aplicación. Ahora están instaladas en hoteles, hospitales, edificios de oficinas, apartamentos y una docena de aeropuertos de EE.UU., incluida una nueva terminal del Aeropuerto Internacional de San Francisco.

“No sientes el calor que te golpea, especialmente cuando quieres proporcionar un ambiente que tenga mucha luz natural”, dijo el director del aeropuerto SFO, Ivar Satero.

En el Aeropuerto Internacional de Dallas/Fort Worth, han encontrado que la ventana inteligente de View mantiene los asientos cercanos 20 grados más fríos que el vidrio convencional, según las pruebas realizadas por la compañía.

“Cada ventana debe ser inteligente”, dijo Mulpuri. “Una vez que lo experimentas, no puedes pensar la vida de otra manera”.

Este texto apareció originalmente en CBS, puedes ver el original en inglés aquí.

https://futuroverde.org
Facebook: mifuturoverde
Instagram: MiFuturoVerde

Fuente: CBS
Traducido por: Mónica Gálvez
Fotografía: runna10/Gettyimages

Etiquetas: Edición 132