¡Ellas llegaron antes que nosotros!

Las tortugas marinas han habitado los mares del mundo por más de 150 millones de años. Sin embargo, hoy se encuentran en peligro de extinción.
Las tortugas marinas han habitado los mares del mundo por más de 150 millones de años. Sin embargo, hoy se encuentran en peligro de extinción.
¿Te has percatado del enorme privilegio que posees tú, que vives o visitas Playa del Carmen? Lugares como este no existen en todas partes y la verdad es que debes de sentirte muy orgulloso de esta región. ¿Aún no sabes por qué?
El cuidado del medioambiente y de especies amenazadas con desaparecer, día a día toma relevancia a nivel nacional e internacional en respuesta a la acelerada devastación e impacto ecológico de diversos entornos y la urgencia de minimizar sus efectos negativos; es por ello que Cultura Preservación y Sustentabilidad del Caribe A.C, artistas, empresas privadas y de gobierno unen esfuerzos para presentar el 1er FESTIVAL ECO-CULTURAL de la Riviera Maya, que se llevará a cabo el día 22 de abril dentro del marco día Internacional de la Madre Tierra. Ofreciendo a la comunidad en general la gestión sostenible a través de actividades ecológicas y culturales que coadyuven de manera colectiva a incrementar la conciencia de responsabilidad con el medioambiente, desarrollando una actitud de respeto hacia nuestro planeta ayudando a reducir el impacto negativo medioambiental y social propiciando y generando condiciones que ayuden a mejorar el bienestar de las presentes y futuras generaciones.
En ocasiones es necesario hacer un alto para darnos cuenta del gran privilegio que significa vivir en determinado lugar; en este caso la ciudad del Playa del Carmen, poseedora del azul turquesa del Mar Caribe, de un cielo limpio y claro, de grandes extensiones de selva virgen con verdes de distintos tonos. Aún poblada por gran diversidad de especies que benefician nuestra estancia en este paradisíaco lugar, conformado por personas con distintas identidades que se desplazan de diversos lugares de la República Mexicana y el mundo, para formar una sociedad deseosa de progresar y dispuesta a crear una comunidad acorde con el medio que nos ofrece la Madre Naturaleza.
Un tercio de los alimentos producidos en el mundo se desperdician mientras que gran parte de la población no tiene acceso a una buena alimentación.