Calle 38: La historia de una calle que resistió al crecimiento desmedido y apostó por la sustentabilidad

A pocos pasos del mar, la Calle 38 es hoy uno de los rincones más emblemáticos de Playa del Carmen. Rodeada de árboles que aún guardan memoria, con restaurantes, cafés y un espíritu bohemio que desafía la urbanización desmedida, esta calle es también el escenario central del documental Calle 38, creado por Javier Martínez y producido junto a un equipo que comparte una mirada nostálgica y crítica sobre el desarrollo de la ciudad.

“La idea nació de recordar, de poner en valor todo lo que pasó allí”, cuenta Javier, quien llegó a vivir a la Calle 38 en el año 2000, aunque su vínculo con la comunidad se remonta a 1996. Fue testigo directo de la transformación urbana de Playa y quiso dejar constancia de una historia que no estaba siendo contada. “Quería mostrar lo que se pudo haber hecho en muchas otras calles, que hoy podrían haber sido un gran ejemplo de sostenibilidad”.

Lo que en un principio iba a ser un reportaje, fue tomando forma de documental por sugerencia del cineasta Agustín Lira, quien leyó el guion original y vio en él el potencial de un relato audiovisual más profundo. Así surgió la serie documental en capítulos que, con testimonios reales, reconstruye el pasado de esta calle con un enfoque cronológico y testimonial. “La calle más bonita de Playa también tiene una historia que merece ser contada desde la memoria colectiva”.

La grabación se hizo de manera íntima, con entrevistas planificadas pero desarrolladas a modo de charla entre conocidos. “Yo los conozco a todos personalmente. Eso genera confianza, y las conversaciones terminan siendo mucho más auténticas”. La mayoría de los entrevistados vivieron los inicios de la calle, cuando todo era selva y arena, y recuerdan una época en la que la comunidad tenía un vínculo más estrecho entre vecinos y con el entorno natural.

“La conservación a largo plazo deja más”, afirma Javier. Y en el caso de la Calle 38, no se trata solo de un ideal: hoy es una de las calles con mayor plusvalía comercial de Playa del Carmen. Esa paradoja —entre lo que se preservó y lo que se perdió— atraviesa todo el documental.

El proyecto también busca provocar una reflexión más amplia sobre el desarrollo urbano de Playa. “Queremos que la gente vea que sí se puede preservar el medio ambiente, sobre todo en zonas que se están desarrollando ahora. Y también recuperar el sentido de comunidad vecinal, que era algo muy fuerte antes”.

El primer capítulo se estrenó el 29 de marzo, seguido por la segunda parte el 6 de abril. Cada nuevo episodio se lanza aproximadamente cada 12 días, y pueden verse en el canal de YouTube de Quinta Magazine y en las plataformas digitales de Playa del Carmen Mx, con una audiencia de más de un millón de seguidores.

El capítulo final reunirá las conclusiones de todos los entrevistados con un enfoque claro: cómo una visión colectiva y respetuosa del entorno puede marcar la diferencia en el desarrollo de una ciudad. Si tuviera que definir a la Calle 38 en una palabra, Javier no duda: “Sustentabilidad”.

No te pierdas ningún capítulo de esta historia. Puedes verlos aquí:

YouTube: Quinta Magazine
YouTube: Playa del Carmen Mx

Etiquetas: Edición 152