Encuentra INAH un nuevo sitio arqueológico Ubicado en el tramo 5 del Tren Maya

El titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, dio a conocer el hallazgo del sitio arqueológico denominado Paamul 2, en el Tramo 5 Sur del Tren Maya, que consiste en un “impresionante” complejo de más de 300 edificios que por su dimensión obligará a realizar ajustes en las “ingenierías” de construcción del proyecto ferroviario.

Continuar leyendo

México en el primer enclave de los antiguos pobladores de América

México ha sido reconocido en muchos aspectos por su biodiversidad e historia arqueológica y antropológica, y a nivel mundial es de los países cuna de civilizaciones mundiales como la olmeca, maya o mexica, pero poco se conoce sobre la gran importancia que tiene el territorio en el descubrimiento de osamentas humanas de los primeros pobladores, los primeros humanos que pisaron el continente y lo poblaron. Incluso, para mediados del siglo XX, se consideraba únicamente al territorio del sur de Estados Unidos un sitio importante para la búsqueda y exploración de yacimientos humanos con tales características, pues en esas regiones habían sido encontradas puntas de lanzas pedernales que con su estudio se identificaron con la cultura Clovis (de allí el término de lanzas Clovis), cuya datación por radiocarbono indicó un periodo entre 10,600 y 11, 250 años antes de nuestra era (a.n.e.), clasificándolas como las culturas amerindias más antiguas.

Continuar leyendo

Existen porque resisten

En el año de mil novecientos noventa y cuatro sucedieron cosas inesperadas para la población indígena de todo el mundo, tanto las diferencias sociales como algunos logros de la comunidad, que dieron paso a ser tomados en cuenta.

Continuar leyendo