Nahualito Guardián: Arte y conexión con el alma

Este proyecto, nacido en 2020, es un tributo a las tierras que lo inspiran. Nahualito Guardián encuentra su esencia en las manos de Mercedes Guzmán, diseñadora gráfica y artista plástica, quien descubrió en el barro un medio para expresar la intención, la historia y la esencia del ser humano. Su obra, guiada por la mística de los aluxes —los legendarios duendes mayas—, honra la conexión con la naturaleza y la cultura que la rodean.
“La forma en que este ser se creó a través de mí, sin razonar un diseño, solo dejándome llevar por el proceso, fue mágica. Me dijeron: ‘Somos nahuales’. Fue entonces que entendí que debía crear seres con intención”.
Los nahuales, según Mercedes, son guardianes del fuego interno, compañeros que cuidan la esencia de quienes los poseen. Cada nahualito es una pieza única que, moldeada con barro y trabajada con técnicas tradicionales, materializa la conexión espiritual que surge en sus manos.
El proceso creativo: moldear con intención
El camino para dar vida a un Nahualito Guardián comienza con el barro, una mezcla de tierra, agua y aglutinantes que requiere paciencia y dedicación. “Amasar el barro para eliminar cualquier residuo de aire es esencial. Después de eso, comienza la magia. Mis manos los moldean, pero son ellos quienes toman su forma, sin diseño previo ni estructura planificada. Las piezas que se logran son completamente surrealistas e independientes de mi pensamiento. En los momentos de creación mi mente se aquieta y fluimos sin preguntas”.
Una vez que la pieza está moldeada, se deja secar al viento por al menos 72 horas. Luego, se lija para suavizar sus formas y se le aplican engobes y esmaltes que aportan textura y color. Finalmente, el horno aporta el fuego necesario para completar la transformación del barro en un guardián tangible.
El trabajo no sería posible sin la guía y colaboración de su maestro Alejandro Rossado. “Sin su taller, esto no hubiera sido posible. Durante 10 años, hemos compartido enseñanzas, complicidades y proyectos que me han permitido avanzar y confiar en mi propio instinto”.
Un proyecto que trasciende
El impacto de los Nahualitos Guardianes se amplió con la incorporación de piezas complementarias: trenzas, sahumerios y apagavelas. Cada una de ellas tiene un simbolismo especial:
• Las trenzas se inspiran en las mujeres que entrelazan historias y resiliencia a través del cabello.
• Los apagavelas sellan la intención del fuego, evitando que esta “vuele” al soplar una vela.
• Los sahumerios guardan el fuego en su vientre y se usan para quemar copal o palo santo, promoviendo la purificación
y la sanación.
Mercedes busca transmitir paz, bienestar y conexión con estas piezas. “Cada nahualito nos invita a mirarnos con ojos tiernos, sin juicio. Son guardianes que reflejan lo que no alcanzamos a ver en el espejo.”
La enseñanza del desapego
En 2021, una experiencia marcó profundamente su relación con el proyecto. Una camada de 20 nahualitos fue robada justo antes de Navidad. Aunque al principio sintió una gran pérdida, la reflexión le permitió ver el acto desde otra perspectiva: “Las personas que se llevaron las piezas estaban buscando algo que les hacía falta, y a sus manos llegaron 20 creaciones de barro cargadas de una energía especial. Mi aprendizaje fue comprender el ‘para qué’ de lo sucedido. Ahora, mi conexión con el proyecto surge desde un nivel profundamente personal. ”
Arte con intención y un mensaje trascendental
Para Mercedes, crear estas piezas va más allá de lo utilitario o decorativo. Los Nahualitos Guardianes son un tributo al arte con intención, una forma de generar bienestar colectivo y de acompañar a otros en su proceso de evolución.
“Al trabajar con los elementos de la naturaleza —tierra, agua, fuego y viento—, cada pieza lleva consigo la sabiduría de los elementos y una intención de armonía. Crear con el barro me ha permitido evolucionar como artista y como persona”.
“Sueño seguir creando con la misma pasión y encontrar en cada pieza un historia nueva que contar”.
Quienes deseen adquirir un Nahualito Guardián o alguna de sus piezas complementarias pueden visitar el showroom ubicado en Puerto Aventuras, Riviera Maya, con cita previa, enviando un mensaje directo a las cuentas de Instagram:
Instagram: @nahualitoguardian
Instagram: @lamercedrecreativa
O escribir al correo electrónico
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Además, ofrecen envíos internacionales.
“Cada pieza de Nahualito Guardián lleva consigo no solo el legado de las tierras mayas, sino también una conexión íntima con el alma humana, reflejada en el arte del barro”.
Etiquetas: Edición 149