La Hora del Té “Mujeres leyendo mujeres”

La Hora del Té es un espacio donde las mujeres comparten lectura, té y vida en reuniones semanales o quincenales, con el propósito de generar reflexión y comunidad a través de los libros.
A mediados de 2019, Rossy Vivanco descubrió el Seminario “Vindictas, mujeres del siglo XX en América Latina” impartido por Libros UNAM, que busca visibilizar y reivindicar la obra de escritoras latinoamericanas. El impacto de estos encuentros la llevó a darse cuenta de cuántas autoras desconocía y despertó en ella la necesidad de difundir sus voces. Así nació La Hora del Té, un círculo de lectura exclusivo para mujeres, que combina la literatura con el encuentro y la conversación, inspirado en la icónica escena del té en “Alicia en el País de las Maravillas”. La primera sesión tuvo lugar en agosto del mismo año con “Mujeres de ojos grandes” de Ángeles Mastretta.
El proyecto ha contado con encuentros memorables, como cierres virtuales con autoras destacadas, entre ellas Sofía Segovia (“El murmullo de las abejas”), Ingrid Rojas (“La fruta del borrachero”) y Laura Martínez-Belli (“La mesa herida”). Para Rossy, el mayor valor de esta iniciativa radica en la sororidad y en el sentido de pertenencia e identidad que se genera entre las participantes. “Este círculo de lectura es un espacio único y seguro para mujeres, donde la lectura nos une y fortalece”.
Los encuentros tienen una cuota de recuperación mensual de $250 pesos, que incluye acceso a material de lectura digital y té en cada reunión. Cualquier mujer interesada puede unirse a través de las redes sociales de Rossy Vivanco o de Libros Libres PDC. Con la mirada puesta en el futuro, Rossy sueña con expandir el proyecto y abrir cuatro círculos en distintas partes de la ciudad para llegar a más mujeres.
Facebook: @RossyVivanco
Facebook: @libroslibrespdc
Instagram: @vivancorossy
Instagram: @libroslibrespdc
“Te invito a disfrutar de la lectura de escritoras latinoamericanas, te sorprenderás de las maravillosas obras que encontrarás”.
Etiquetas: Edición 151