Las 10 mejores tendencias en interiorismo para 2025

Por: Porcelanosa
Se acabó la espera. Con el inicio del nuevo año, ya podemos desvelar las tendencias en interiorismo 2025 que van a marcar el diseño e interiorismo los próximos doce meses. Verás que algunas claves están relacionadas con las del año pasado, mientras que otras son completamente frescas y nuevas. Todas ellas reflejan el interés por nuestros hogares como santuario del bienestar frente al estilo de vida moderno.
En los últimos años ha surgido un especial interés por conocer qué se lleva en la decoración de casas. Esto se debe a la cantidad de tiempo que pasamos en nuestras casas. En consecuencia, hay una mayor inclinación por cuidar la estética y la imagen que proyectan.
Por ello, en las tendencias en interiorismo 2025 veremos esta concepción holística de nuestro hogar como lugar de trabajo, relajación, socialización y entretenimiento. No es que nuestras casas, ahora, sean mucho más grandes. Al contrario, son más pequeñas, pero vivimos más momentos en ellas. Por eso, es importante que las diferentes estancias de las casas se adapten a las rutinas de las personas.
Te invitamos a echar un vistazo a nuestra selección de las próximas tendencias en diseño de interiores que definirán nuestros hogares durante 2025.
#01 Superficies minimalistas de gran formato
Las superficies y acabados lujosos en dormitorios, baños, cocinas y salones siguen dominando las tendencias en interiorismo 2025. A lo largo de este año, los azulejos de gran formato XLIGHT (Porcelanosa) seguirán creando un aspecto distintivo que eleva el espacio, más allá de la función práctica.
Aplicando esta tendencia en paredes y suelos, se consiguen espacios elegantes, más uniformes y con menos juntas. La marca XTONE posee un selecto catálogo de diseños que, gracias a sus piezas de grandes dimensiones -hasta 160 cm x 320 cm-, crean espacios amplios y distinguidos.
Gracias a una combinación de baldosas rectificadas y de gran formato, las superficies son continuas y monolíticas. Podemos ver este enfoque expresado de forma espectacular en la ‘saturación de materiales’. En esta técnica se utilizan azulejos de efecto mármol para revestir las superficies de las paredes de un cuarto de baño, incluida la bañera y/o la cabina de ducha. Este acabado también puede verse en las cocinas de Porcelanosa para 2025, tanto en encimeras como en salpicaderos. Así se logra una estética pulida y sofisticada.
#02 Acabados táctiles y texturas naturales
Las tendencias en interiorismo 2025 no solo tienen que ver con lo material, también con las sensaciones. Las texturas -visuales y táctiles-, estuvieron omnipresentes en las ferias de diseño durante todo el pasado año.
Por ejemplo, las vetas oscuras de la madera y los marcados patrones del mármol añaden gravedad arquitectónica a las superficies. Los tejidos de terciopelo, chenilla y bouclé convierten la tapicería y el mobiliario en un mix de sensaciones táctiles, dotando de personalidad y carácter los espacios.
Por otro lado, los revestimientos murales texturizados captan la luz y crean un juego de luces y sombras. La textura añade dimensión e interés a nuestros interiores: desde el dormitorio hasta el salón. Y los accesorios texturizados -mantas, cojines y alfombras tejidas-, a menudo con tejidos orgánicos crudos, también forman parte de esta sofisticada tendencia.
#03 Muebles, acabados y accesorios metálicos
Los acabados y accesorios metálicos continuarán siendo tendencia en interiorismo 2025. Este tipo de detalles reflejan la luz en una habitación y consiguen atraer todas las miradas. Podríamos decir que los acabados metálicos satinados están sustituyendo a los plateados y cromados en los grifos de cocina. Así pues, dan una sensación más cálida y táctil.
Al mismo tiempo, el cobre y el latón también serán más visibles en el hogar el año que viene. El latón sin lacar y el cobre mate con una pátina envejecida están ganando popularidad en grifería y herrajes. El aspecto envejecido y desgastado añade una elegancia vintage a los fregaderos de cocina y a los sanitarios de baño. La paleta ampliada de metales de colores intensos combina perfectamente con accesorios plateados y cromados más fríos. Esto lo veremos principalmente en salones y dormitorios.
#04 Tecnología integrada
En 2025 continuará la tendencia actual de hacer invisible la tecnología en nuestros espacios vitales. La eliminación de cables visibles, la incorporación de iluminación controlada por sensores, la integración de servicios dirigidos por voz o aplicaciones, alterarán radicalmente nuestros ambientes. Nuestros hogares van a ser aún más versátiles de lo que ya son.
Con la ayuda de iluminación, mobiliario y herrajes de diseño, la nueva tecnología va a estar cada vez más presente. También es cierto que será menos intrusiva visualmente. De esta forma, nuestros ambientes se vuelven mucho más flexibles, transformándose con pulsar un botón o una orden de voz.
#05 Materiales naturales y diseño sostenible
Los tratamientos naturales de las paredes, como el ladrillo, la cal y las arcillas pulidas, son tendencia en las publicaciones de diseño y en el sector de la publicidad. La calidad natural y orgánica de estos acabados en bruto forma parte de una tendencia más amplia hacia materiales no tratados, como el bambú, el mimbre, el corcho, la madera y la terracota.
El cuidado del medio ambiente es parte de nuestra conciencia colectiva. En 2025 será frecuente encontrar materiales que se proponen como soluciones viables al diseño sostenible. Los muebles, accesorios y objetos decorativos de ratán, la madera procedente de silvicultura certificada y otras fuentes sostenibles van a ser las opciones más visibles.
#06 Artesanía local y elementos vintage
Al igual que en el mundo culinario, en las tendencias en interiorismo 2025 se dará mucha más importancia a la creatividad local. En el caso de la comida, se trata de la tendencia ‘de la granja a la mesa’. En cuanto al diseño, se hablará de piezas específicas artesanales que tengan una historia detrás. Puede tratarse de una pieza vintage, un mueble heredado, o una preciosa mesa artesanal fabricada en un atelier de tu ciudad. O quizás una lámpara u otro accesorio reciclado que ocupe un lugar de honor en el hogar.
La mejor manera de expresar esta tendencia es combinarla con otros elementos que contrasten. Lo más importante es que todo encaje con el estilo general y decoración del ambiente para conseguir un match perfecto.
#07 La estética RAW
Las tendencias en interiorismo de 2025 harán más hincapié en los materiales y acabados crudos y sin tratar. Empezando por los suelos de madera, el aspecto natural significa que la madera no está teñida ni tiene una capa de barniz o sellador. En su lugar, se utilizan productos libres de COV (compuestos orgánicos volátiles), como los tintes naturales, para tratar las tablas del suelo.
La apariencia refleja la filosofía de celebrar el mundo natural, donde las imperfecciones añaden carácter y personalidad. Lo mismo ocurre con los acabados y tejidos crudos, como los paneles de madera, los linos y los algodones de la tapicería y el mobiliario de la casa. Los tonos crema, beige, marrón y blanco roto proporcionan una paleta de colores naturales y táctiles para resaltar estos materiales. Esta tendencia ha llegado para quedarse y estará en todas partes este año.
#08 2025 Tendencias de color
El maximalismo se quedará en 2025. No se trata tanto de meter en un espacio todas las ideas de diseño que tengas. Más bien, lo mejor es que intentes añadir capas de personalidad y detalles decorativos coordinados.
En el ámbito del color, predominará una experimentación más sutil y equilibrada. Durante 2024 vimos una saturación cromática como tendencia principal. Esta se caracteriza por el uso de un único tono en todas las superficies de una habitación. En 2025, la apuesta será por combinaciones de dos colores, creando mayor profundidad y dinamismo en los espacios.
El color Pantone de 2025, Mocha Mousse, resulta reconfortante visualmente y evoca la textura cremosa y espumosa del postre. Los tonos cálidos y orgánicos del verde salvia y el jade también adornarán hogares e interiores de hostelería. El ambiente que prevalece en las tendencias en interiorismo 2025 es la calidez y el confort natural. Para reforzar esa sensación, los colores servirán de gran ayuda.
#09 Evolución del estilo Japandi
Los fríos tonos neutros y las líneas limpias de los interiores de estilo Japandi están evolucionando hacia algo más cálido. La combinación de la modernidad escandinava y la estética atemporal japonesa está abandonando el aspecto minimalista en favor de una belleza más rica. Sigue siendo minimalista, pero en 2025 será más experiencial y cuidada. Eso significa maderas más oscuras, combinaciones de colores de tonos medios y tejidos más exquisitos. El efecto sigue centrándose en una decoración
de interiores tranquila y armoniosa, pero con más personalidad.
#10 Plano roto frente a plano abierto
Los espacios abiertos siguen influyendo en la distribución del hogar y la organización de las estancias durante 2025. Para este año traen un pequeño cambio. En lugar de grandes espacios indefinidos que fluyen unos dentro de otros, veremos espacios más funcionales conectados visualmente. Arcos y tabiques ayudarán a separar el salón, el comedor y zonas de estar. El mobiliario y la decoración se matizarán ligeramente para reflejar la función de cada zona. El plano roto ofrece todas las ventajas del plano abierto, con la ventaja añadida de poder albergar distintas actividades/estancias simultáneamente.
Tendencias en interiorismo 2025
Al comenzar un nuevo año, solemos hacernos propósitos y planificarnos con la mejor de las intenciones. El diseño es una de las formas más gratificantes de cambiar tu vida con resultados visibles. Te invitamos a explorar estas y otras tendencias en decoración de interiores en tu showroom Porcelanosa más cercano, donde estaremos encantados de recibirte.
Etiquetas: Edición 149