13 inspiradoras tendencias en cocinas para 2025

Por: Porcelanosa

La cocina es el corazón de los hogares modernos, y las tendencias 2025 destacan esa importancia. Al igual que la creciente conciencia sobre el bienestar alimenticio, estamos viendo un regreso a la autenticidad y los valores atemporales en su diseño. La cocina está viviendo un momento especial. Algunas de las tendencias más interesantes en la decoración de las casas se están dando precisamente en estos espacios. Desde acabados con carácter hasta armarios llamativos, las cocinas están evolucionando a un ritmo vertiginoso. Durante 2025, veremos una marcada evolución hacia diseños personalizados que la transformarán en una estancia única para cocinar, comer y socializar.

Te invitamos a explorar las tendencias en cocinas Porcelanosa 2025 con trece ideas diferentes para que tu espacio tenga un aspecto de lo más actual. Elementos funcionales y decorativos que inspirarán tus futuros proyectos culinarios.

#01 Superficies continuas
En el diseño de cocinas 2025 destacan las superficies continuas que fluyen entre suelos y paredes. Esta estética sin juntas es ideal para cocinas que requieren mucho mantenimiento y limpieza. Cuantas menos juntas haya, más higiénico será el resultado.

En lo que respecta al pavimento, el microcemento está ganando popularidad en tonos tierra y blanco suave. Para un acabado más uniforme y limpio, podemos usar porcelánico rectificado inspirado en ese acabado como Bottega White de Porcelanosa. Éste funciona tanto para suelos como para revestimientos, generando la posibilidad de combinarlos y crear una atmósfera más equilibrada.

#02 Textura natural
La textura seguirá siendo protagonista en los acabados de paredes y suelos de cocina este año. Ya sea en patrones con piezas cerámicas o en relieves sutiles, esta estética aportará un aspecto más acogedor y natural. Además, el uso como pavimento de estas superficies que recrean piedras naturales como el travertino, facilita su mantenimiento. Las tendencias en cocinas para 2025 también incluirán azulejos decorativos con relieves sutiles que añaden dimensión e interés visual.

#03 Combinación de acabados metálicos
Las cualidades únicas del metal están aportando un estilo distintivo a las cocinas este año. Este efecto se consigue mezclando diferentes metales en elementos tan variados como las puertas de los armarios, la iluminación, el revestimiento de las paredes con mosaicos metálicos, electrodomésticos o elementos de mobiliario. El metal ofrece una cualidad higiénica y reflectante que puede suavizarse con el diseño.

Actualmente, la corriente dominante son metales cálidos como el cobre, el latón y el titanio. Habitualmente se combinan dos o tres metales en el mismo espacio, con un material principal y el resto como complementarios. Esta tendencia se aplica tanto a cocinas de estilo tradicional como a diseños más modernos.

#04 Papel pintado en la cocina
La popularidad de la decoración personalizada en cocinas es imparable este año. Una de las formas más modernas de añadir un toque personal es el papel pintado (colección Skins de L’Antic Colonial). Las tendencias de diseño para cocinas 2025 incluyen paredes decoradas con exuberantes estampados, superficies texturizadas, combinaciones de colores orgánicos y motivos geométricos.

Podemos combinar el papel pintado con un backsplash decorativo o utilizarlo como fondo para estanterías flotantes en las paredes de la estancia. Esta opción es posible gracias a la resistencia al desgaste que tienen los revestimientos murales en la actualidad.

05 Puertas de armarios texturizadas y enmarcadass
Las tendencias de cocina para 2025 incluyen un resurgimiento de todo lo relacionado con la artesanía en el hogar. Esto también se aplica a las puertas de los armarios de cocina. El estilo Shaker, los paneles elevados, los listones y las puertas de estilo clásico seguirán estando vigentes este año. El efecto es sutil pero inconfundible.

Esta estética artesanal reconoce el proceso de producción de los elementos, sumando una acogedora sensación al diseño de la cocina. Las puertas de armarios enmarcadas con tonos medios y oscuros de madera serán tendencia este año. Si queremos obtener un aspecto más llamativo, podemos combinarlos con algunas puertas de vidrio en niveles superiores que añadan interés visual y profundidad.

#06 Distribución de cocinas
En 2025, los diseños de cocinas abiertas seguirán siendo la principal línea a seguir. Ahora bien, este año veremos cómo la cocina se diferencia sutilmente del comedor mediante tabiques, puertas plegables e incluso cambios en el tipo de pavimento del suelo.

La conexión visual se mantiene, pero se reconoce claramente la separación de funciones. Este recurso también se aplicará a las áreas de trabajo y de estar que están abiertas a la cocina.

#07 Ideas para salpicaderos
de cocina Las tendencias de diseño de cocinas para 2025 presentan nuevas ideas en cuanto a salpicaderos decorativos se refiere. Esto incluye tanto el área de detrás del fregadero como la zona de cocción, con un mayor énfasis en superficies de gran formato sin juntas.

El diseño del salpicadero incluirá curvas y perfiles decorativos. Una tendencia para el que está especialmente indicado el porcelánico de gran formato efecto mármol, como Breccia Imperiale de XTONE. Además, este material ofrece un amplio abanico de posibilidades en cuanto a variedad de colores, patrones de vetas, etc.

Esta estética resulta más llamativa con estanterías flotantes, evitando los armarios superiores, para convertir el salpicadero en un elemento destacado de la pared.

#08 Cerámica artesanal
En 2025 veremos un mayor énfasis en la artesanía en general. En la cocina se incluirán piezas como los Zellige, mosaicos e incluso azulejos pintados a mano. El efecto es cálido y rústico, con un sutil reflejo de la luz que transforma por completo el ambiente de la cocina.

Añadiendo estos azulejos al salpicadero, la isla de cocina o la estación de café generaremos una sensación acogedora al espacio.

#09 Grifería metálica de autor
Teniendo en cuenta que los grifos negros mate han sido tendencia en los últimos años, estos elementos de cocina serán más cálidos y visualmente “suaves” en 2025. Tonos como el latón sin lacar, el cobre, el bronce y el titanio aportan un aspecto vintage con más personalidad a los fregaderos de cocina.

Se trata de piezas de alta tecnología que cuentan con prestaciones muy funcionales como aireadores, control instantáneo de temperatura o agua potable filtrada. Ahora bien, su estética es más llamativa, como en la colección Round Inox de Noken, invitando al tacto y añadiendo detalles sutiles que dan forma al diseño general.

#10 Campanas extractoras
La ventilación en la cocina será todo menos aburrida en 2025. Los fogones y las placas de vitrocerámica/inducción se convertirán en el centro de atención gracias a campanas extractoras llamativas.

La tendencia incluye arcos integrados y hornacinas en los diseños de cocinas más grandes. Incluso en cocinas pequeñas, las tendencias presentan campanas metálicas de estilo rústico, en cobre o yeso pintado. El aspecto que se busca es el de una cocina campestre, con la funcionalidad de cocinar y hornear como en tiempos pasados.

#11 El color y las tendencias en cocinas para 2025
El color es el aspecto más efímero entre las tendencias en la cocina. No obstante, en los últimos años, se están dando patrones definidos y una evolución gradual en cómo el color refleja la sostenibilidad en la decoración del hogar.

En las tendencias de cocinas Porcelanosa 2025, destacan tonos cálidos y naturales con una cualidad orgánica. La madera, especialmente en tonos medios y oscuros, será cada vez más visible. También encontraremos tonos verdes como el jade y el salvia. El auge de la combinación de tonos marrones y verdes se debe a que éstos lucen más elegantes y naturales bajo la luz del hemisferio norte.

Del mismo modo, también veremos tonos metálicos cálidos complementando las paletas de colores en la cocina, aplicados en grifos, herrajes y accesorios decorativos.

#12 Diseño de armarios de cocina
Una tendencia creciente en el diseño de cocinas es jugar con los armarios superiores de la pared. Podemos dejar un espacio entre los muebles y el techo, con el objetivo de generar una repisa adecuada para el almacenamiento visible. Además, este enfoque ayuda a dar la impresión de techos más altos.

Igualmente, las estanterías flotantes están adquiriendo mucho peso en las tendencias de cocinas 2025, con una variación emergente. Irrumpe el estilo hutch o armario empotrado, donde el elemento superior se apoya en las piezas inferiores, con una encimera entre ambos. Esta idea práctica evoca las cocinas tradicionales y funciona bien con estanterías flotantes, creando un ambiente más abierto y desahogado.

#13 Rincón para desayunos
El rincón de desayuno vuelve a estar de moda este año como alternativa a la barra, dependiendo de la superficie de que dispongamos. Este espacio puede integrarse en una esquina de la cocina y suele tener una combinación de banqueta y sillas. Por su parte, la mesa se coloca a una altura regular, es decir, entre 71 y 76 cm del suelo.

Los rincones de desayuno aportan una experiencia diferente a las cocinas con comedor. Se trata de un espacio informal, como la barra de desayuno, capaz de construir una atmósfera vintage que invita a disfrutar comidas familiares relajadas y cara a cara.

Tendencias en cocinas para 2025
Las tendencias de cocina para 2025 son a la vez familiares y frescas. Estamos viendo cómo esta parte del hogar se vuelve más cálida y acogedora, con espacios para disfrutar todo el día. Estas y otras muchas propuestas están disponibles en tu showroom de Porcelanosa más cercano. Contacta con su personal experto y concierta una para explorar todas las tendencias en interiorismo para 2025.

Etiquetas: Edición 150