MIO “Made for each other”

La idea nace alrededor del 2015 cuando Bernarda estaba en la búsqueda de reconectar con el diseño y el emprender, antes de venir de Argentina hacía calzado.
“En el momento que surge la idea yo trabajaba en una hermosa boutique en la 5ta Av., una amiga de mi mamá nos comentó de un pueblito cerca de mi ciudad natal donde hacían los telares con los que comencé. Me fui de vacaciones allí, me traje telas, y dejé muchas allá que me iban trayendo. Empecé haciendo monederos, que mis jefas me permitían venderlos en la tienda, y era una buena opción de regalos para turistas. Luego fui agregando más modelos únicos, y me comenzaron a pedir de tiendas de Tulum, Vallarta, Los Ángeles, Inglaterra... Ahí comencé a ver cómo ya la marca se había formado con el concepto de Artesanal, piezas únicas, “hechas el uno para el otro”, y ya pude independizarme”.
Partiendo del concepto de artesanal, que quienes formen parte de la creación de ese “producto” le estén aportando su Arte, Bernarda se esmera en que cada pieza tenga ese toque mágico para que llegue a la persona indicada. “La marca siempre la sentí como un medio para crear lo que otra persona quiere, por eso su nombre MIO. Creo que muchos cuando nos identificamos con algo decimos “es muy yo, es muy MI estilo…es muy Mío”.
El proyecto principalmente es de Bernarda quien es la diseñadora, también elabora algunas piezas, y trabaja junto con artesanos de Chiapas, Oaxaca, Hidalgo, Valladolid, de la Riviera Maya, donde cada uno es una pieza fundamental en esta “máquina” creativa. “Un Bolso, por ejemplo, su textil artesanal puede estar hecho en Oaxaca, su confección por una compañera de Chiapas y sus detalles de piel (aunque ya estoy descartando el uso de piel) provenientes de Guanajuato o Valladolid. Los diseños que me llegan son como un medio para poder crear junto a quienes saben las técnicas, materializar el diseño y que le llegue a esa persona, se identifique y diga “es mío”, esto lo siento más cuando hago diseños únicos, pero de todas maneras siento que todo tiene una conexión, cuando veo los diseños con sus “dueños” pienso en todo lo que se hizo para llegar a estar ahí y me llena de satisfacción”.
Para sus diseños se utiliza mucho el algodón, un poco de lana, palma, henequén, caracoles. “La creación es todo un proceso… Principalmente me inspiran estas bellas personas artesanas que se cruzan en mi camino y quiero crear junto a ellas, también el andar “liviano de equipaje” (como en la vida), por eso busco que las bolsas no pesen, sean ligeras, fáciles de guardar en una maleta si te vas de viaje (como una prenda más), me inspira el estilo de vida de aquí el Caribe...¡relajado!”
El objetivo principal de MIO es que cada vez sean más quienes “trabajen” creando lo que les gusta. Si bien encontrarás principalmente bolsas en esta marca artesanal, también ofrecen bajo pedido productos de decoración como tapetes, cojines, mantas, lámparas, puffs, mandiles, canastos, collares tejidos, etc. “Siempre digo que MIO es Marca y Taller... creamos nuestra idea ¡pero también la de ustedes!”
Ofrecen también diferentes colecciones. Actualmente tienen la colección Algodón, que son diferentes modelos hechos 100% de algodón, desde el textil que es telar artesanal con hilos de algodón, hasta las asas, bordados, costuras, y detalles también con este material. “Antes de esta colección fue la de Palma, que la combinaba con algodón y piel, y en un inicio la colección Argentina, que eran modelos únicos con telares de lana de allá. También tengo una colección de Henequén en colaboración con una marca de Tulum “Palmyra””.
Si quieres conocer los productos de MIO puedes contactarlos vía Instagram: @mio.artesanalmx, y también en su taller en Playa del Carmen, Calle 38 entre Av. 25 y 30, con cita previa. “Además estamos creando un proyecto BAZAR 38 MX sustentable, donde hay marcas artesanales y ropa de segunda mano, en la entrada del taller, que está abierto de lunes a jueves de 10 am a 2 pm y de 4 pm a 6 pm, por el momento”.
Instagram: MIO: @mio.artesanalmx
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Instagram: Bazar : @bazar38mx
“Me gustaría crear esa consciencia de unidad, sustentabilidad, inspirarnos, valorar lo que crean las manos con amor y dedicación…”
Etiquetas: Edición109