El Día Mundial del Medio Ambiente

El próximo 5 de junio de 2023, el Día Mundial del Medio Ambiente se centrará en las soluciones a la contaminación por plásticos teniendo a Costa de Marfil como país anfitrión.
El próximo 5 de junio de 2023, el Día Mundial del Medio Ambiente se centrará en las soluciones a la contaminación por plásticos teniendo a Costa de Marfil como país anfitrión.
Este invento que ha brindado tanto beneficio a la humanidad con un simple, pero sumamente útil, sistema de pedales, dos ruedas, manubrio y asiento, estará siendo celebrado en todo el mundo como parte de las acciones que fomenta la Organización de las Naciones Unidas (ONU) enfocadas a mejorar nuestras sociedades.
Las abejas, que están entre las criaturas más laboriosas del planeta, llevan siglos beneficiando a las personas, las plantas y el medio ambiente. Al transportar el polen de una flor a otra, las abejas y otros polinizadores no solo posibilitan la producción de una abundancia de frutas, frutos secos y semillas, sino también más variedad y mejor calidad, contribuyendo así a la seguridad alimentaria y la nutrición.
Desde las materias primas utilizadas hasta las condiciones de trabajo en la fábrica donde se manufacturó y la cantidad de veces que se usa antes de tirarla, hay mucho que determinar si una camiseta es sostenible.
Los insectos constituyen uno de los grupos más diversos y numerosos entre los seres vivos. Habitan en prácticamente todos los ambientes: acuáticos y terrestres, alcanzando su mayor diversidad en las regiones tropicales. Si bien muchas especies de insectos están asociados a la trasmisión de terribles enfermedades como son: dengue, dengue hemorrágico, chikungunya, mal de Chagas, paludismo y muchas otras, son más los aspectos positivos a los que podemos relacionarlos.