Los nin@s son libros abiertos que los adultos debemos aprender a leer

“Hago lo mejor que puedo y creo, pero no sé si la estoy regando”, comenta el papá de los mellizos Bianca y Teo.
“Hago lo mejor que puedo y creo, pero no sé si la estoy regando”, comenta el papá de los mellizos Bianca y Teo.
El 19 de septiembre se llevará a cabo en Nueva York la Cumbre para la Transformación de la Educación (TES) convocada por las Naciones Unidas. La misma pretende movilizar la ambición política, la acción, las soluciones y la solidaridad para transformar la educación: hacer un balance de los esfuerzos para recuperar las pérdidas de aprendizaje relacionadas con la pandemia; reimaginar los sistemas educativos para el mundo de hoy y de mañana; y revitalizar los esfuerzos nacionales y mundiales para garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para promover oportunidades de aprendizaje para todos.
“En la escuela le enseñan el sonido de las letras, nosotros en casa le enseñamos con los nombres, porque así aprendí yo, pero le cuesta mucho entender y poder leer”, comenta la Mamá de Elisa.
“Fui a varias pero ninguna lo recibe porque tiene autismo”.
El Departamento de Educación de Reino Unido ha lanzado su Estrategia de Sostenibilidad y Cambio Climático que incluye el lanzamiento de un nuevo GCSE de Historia Natural.