Participación y reconocimiento de la mujer y la niña en la ciencia, una demanda aún sin resolver.

‘’Sin mujeres en la ciencia, falta la mitad de las ideas para cambiar el mundo’’. Cristóbal C. Carrión H.
‘’Sin mujeres en la ciencia, falta la mitad de las ideas para cambiar el mundo’’. Cristóbal C. Carrión H.
‘’Vivimos en una sociedad profundamente dependiente de la ciencia y la tecnología, y en la que nadie sabe nada de estos temas. Ello constituye una fórmula segura para el desastre’’. Carl Sagan.
La astronomía es una de las ciencias más limitadas que existen. No me mal interpreten, pero es verdad: los astrónomos y astrónomas no sólo estamos imposibilitados para hacer experimentos de laboratorio —que más quisiéramos que poder crear estrellas en un matraz, agitarlas y ver lo que sucede—, si no que además, gran parte del estudio del cosmos lo hacemos únicamente con una cosa: la luz que nos llega de allá arriba. Como dice la gran divulgadora Julieta Fierro “esta gente que se dedica a estudiar el Universo son los mejores detectives del mundo: descubren un montón de cosas sólo con fotones”.
Aunque a menudo se habla de residuos electrónicos y el lado oscuro de la tecnología, cuyo insaciable consumo energético también causa un grave perjuicio al medioambiente, lo cierto es que internet y los dispositivos móviles también pueden ser un aliado de excepción para llevar una vida sostenible y contribuir al cuidado del planeta.
Hasta donde sabemos, nuestro Universo seguirá expandiéndose indefinidamente, creciendo hasta que cada galaxia, cada estrella y objeto en él consuman la última energía posible. Al final, ni una sola pizca de luz quedará por ninguna parte. El Cosmos entrará en una especie de Xibalbá, ese reino oscuro que los mayas concebían en las cuevas, en el inframundo, y que era el lugar de los dioses de la muerte.