Sabías que...

¿Por qué se llama Zócalo a la plaza central de la Ciudad de México?
La Plaza de la Constitución, informalmente conocida como El Zócalo, es la plaza principal de la Ciudad de México. Recibió el nombre actual durante el virreinato, en 1813, porque fue allí donde en la Nueva España se juró la Constitución Española, promulgada en Cádiz el año anterior. A lo largo de su historia ha tenido otros nombres oficiales, incluyendo Plaza de Armas, Plaza Principal, Plaza Mayor y Plaza del Palacio. Se le conoce comúnmente como Zócalo, porque en 1843, Antonio López de Santa Anna convocó a un concurso para realizar un monumento conmemorativo por la Independencia de México, resultando ganador Lorenzo de la Hidalga, quien proyectó la construcción de una columna al centro de la plaza. De ésta sólo se colocó el zócalo o base, pues el monumento nunca se concretó; el zócalo permaneció en el lugar por varios años. Desde entonces la plaza adoptó el nombre, también, de Zócalo. Esta es la segunda plaza más grande del mundo y la primera entre los países de habla hispana.