Publicado en Descubre
El henequén fue la base de la economía de Yucatán por 100 años, desde mediados del siglo XIX hasta mitad del siglo XX generó tanto dinero que era llamado el “Oro verde de Yucatán”. A principios del siglo XX ya existían más de 1,000 haciendas henequeneras. Sin embargo, hoy en día, Sotuta de Peón es la única viva productiva y completa en el Estado, en donde se producen 3 toneladas de henequén a la semana.
Continuar leyendo
Publicado en Descubre
Maya Ka’an, un destino turístico de bajo impacto en los municipios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, es concebido para beneficiar directamente a las comunidades locales y proteger los recursos naturales de la región.
Continuar leyendo