Los mejores analgésicos naturales

Si prefieres las alternativas naturales a los medicamentos tradicionales, existen alimentos cuyos componentes tienen propiedades antiinflamatorias y analgésicas similares a las de los químicos.
Si prefieres las alternativas naturales a los medicamentos tradicionales, existen alimentos cuyos componentes tienen propiedades antiinflamatorias y analgésicas similares a las de los químicos.
No es de extrañar que el aceite de coco esté considerado como uno de los mejores productos naturales para el cuidado de la piel y el cabello, y es que ofrece una intensa hidratación tanto para reparar los tejidos dañados de la dermis como para nutrir por completo las fibras capilares resecas.
El aceite esencial de árbol de té es un remedio tradicional para repeler los piojos. Sin embargo, debemos tener en claro cómo utilizarlo y qué es exactamente lo que vamos a conseguir.
Una de las creencias más extendidas por la población en general y en ocasiones por personas dedicadas al mundo del deporte es que una de las formas de evitar caer enfermo es tomando una cantidad extra de vitamina C, esto tiene parte de verdad y otra parte errónea. La vitamina C es una vitamina hidrosoluble, esto quiere decir que se elimina a través de la orina, al contrario que las liposolubles que se almacenan en los tejidos grasos, como la vitamina A.
El silicio orgánico es un mineral fundamental para la vida humana y la salud de las personas. Aporta propiedades de resistencia y fuerza a los tejidos de los seres vivos y en especial a todo el tejido conectivo. Es muy abundante en la corteza terrestre en forma de silicatos y puede filtrarse a ríos y lagos y permanecer en el agua. Pero sólo la “forma orgánica” es la que podemos asimilar para crear tendones, cartílagos, uñas, huesos y músculos.